lanuevacronicard.com

PARA ENVIAR NOTAS Y COLOCAR PUBLICIDAD: ramito2007@gmail.com
(RAMIRO ESTRELLA, Director)



Google

COLOQUE SU PUBLICIDAD

PROMOCIONE SU EMPRESA O PRODUCTO EN NUESTRA PAGINA. TARIFAS ECONOMICAS. CONSULTENOS A: ramito2007@gmail.com

domingo, 14 de octubre de 2007

La UCE

celebra sus 37 años forjando profesionales y contribuyendo a la transformación social del país

SANTO DOMINGO.-Más de 35 mil profesionales en diferentes áreas del conocimiento, forman parte de los aportes que ha hecho la Universidad Central del Este (UCE) a la República Dominicana en los 37 años de fundada que cumple en el día de hoy.

A esta cifra se sumarán otros 533 profesionales de grado y 104 de postgrado que serán investidos durante la nonagésima sexta graduación ordinaria que celebrará esta universidad el próximo viernes, como parte de los actos conmemorativos de su aniversario.

La investidura será encabezada por el rector José Hazim Frappier, y el empresario José Luís Corripio Estrada, (Don Pepín Corripio), a quien la academia petromacorisana le otorgará un doctorado Honoris Causa.

Al referirse a la trayectoria de esa academia, su rector resaltó que durante sus casi cuatro décadas de existencia, la UCE se ha caracterizado por ofrecer mayores oportunidades de acceso a una educación superior de calidad a la juventud de escasos recursos económicas, tanto de la región Este como de todo el paìs.

Agregó que debido a la proyección nacional e internacional que ha logrado esta institución educativa, sus aulas han dado acogida a estudiantes de unas 60 nacionalidades, cuyos egresados ejercen su profesión en sus países de origen, y una cantidad muy significativa ocupa puestos de liderazgo.

Hazim Frappier señaló que la UCE surgió como una universidad innovadora, con el firme propósito de contribuir a la transformación social del país a travès de sus servicios educativos y culturales, asì como de la investigación, el estìmulo a la capacidad creadora y al pensamiento crìtico, con una visiòn ètica y humanista para formar a los profesionales capaces de responder a las necesidades individuales y de la sociedad.

La UCE fue fundada el 15 de octubre de 1970 en la ciudad de San Pedro de Macorís, por iniciativa del doctor José Hazim Azar, un visionario profesional del derecho que entendió que el mejor aporte que podía dejar a las nuevas generaciones era darles la oportunidad para desarrollarse a través de la educación superior.

Actualmente, cuanta con una matrìcula de màs de siete mil estudiantes y ofrece una amplia variedad de programas académicos con niveles de licenciatura, maestría, doctorado, especialización y residencias, que abarcan las àreas de la salud, administrativas y de sistemas, ingenierìas, y ciencias humanìsticas, entre otras.


Comprometida con la calidad de los servicios que ofrece a sus estudiantes y la excelencia acadèmica de sus programas educacionales, la UCE està afiliada a varias organizaciones nacionales e internacionales, entre las que se encuentran, las asociaciones dominicanas para el Autoestudio y la Acreditaciòn (ADAAC), de Rectores Universitarios (ADRU), Organización Interamericana de Universidades, Federación Panamericana de Facultades y Escuelas de Medicina, Uniòn de Universidades Latinoamericanas y Centro Internacional de Medicina Familiar.

Tambièn, cuenta con la acreditaciòn del Tribunal Examinador de Mèdicos de Puerto Rico y esta reconocida por el National Comittee de Foreign Medical Education and Accreditation, lo que permite que sus egresados de la carrera de Medicina puedan tomar el examen de reválida o el USMLR para obtener licencia que le permita ejercer en esa isla o los Estados Unidos.


Su historia

La UCE fue incorporada legalmente como universidad mediante el decreto número 1205, del 2 de julio de 1971, autorizándola a "expedir títulos académicos con el mismo alcance, fuerza y validez que tienen los expedidos por las instituciones oficiales o autónomas de igual categoría".

Fue la cuarta institución de educación superior abierta en el país, ya que al momento de su creación solo existía la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Universdiad Católica Madre y Maestra (hoy PUCMM) y la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU).

Aunque en un principio la UCE fue concebida como universidad regional, su aceptación y demanda la llevaron a convertirse en una institución educativa cuyo radio de acción abarcó toda la geografía nacional y parte de la internacional.

A solicitud de diferentes comunidades, la UCE comenzó a expandirse en el año 1979 con la apertura de la extensión de El Seybo, La Romana , San Juan de la Maguana , San Cristóbal y Santo Domingo.

Luego, en 1984, mediante el Decreto No. 2333 de fecha 11 de septiembre, el Poder Ejecutivo le autorizó la apertura de 10 extensiones en las comunidades de Pedernales, Barahona, Neyba, Duvergé, Elías Piña, Las Matas de Farfán, Dajabón, Montecristi, Bayaguana y Monte Plata.

Ademàs de su sede en San Pedro de Macorís, en la actualidad la UCE cuentan con tres extensiones ubicadas en La Romana , Montecristi y San Juan de la Maguana.

No hay comentarios: