Una experta en seguridad social afirmó que el éxito del nuevo sistema de salud en el país dependerá del fortalecimiento de la rectoría pública, del desarrollo de la red de prestadores públicos (hospitales), de un mayor presupuesto para los afiliados del régimen subsidiado y en la reducción de los dominicanos indocumentados.
Asimismo, la también catedrática del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Georgina Espinal, dijo estar de acuerdo con que la ley de Seguridad Social sea modificada, empero, consideró que se debe concluir con la implementación de dicha legislación para conocer y saber lo que se debe reformar.
Al ser entrevistada por las periodistas Rosa Alcántara y Leni Mesa, en el programa radial La Verdad Ante Todo, que se transmite todos los sábados de 9 a 10 de la mañana por Dominicana FM, la especialista en salud resaltó que entre los grandes desafíos que tiene la implementación de la seguridad social es el fortalecimiento de la rectoría pública, dícese, la Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social (SESPAS), ya que ese organismo es la que está llamada a supervisar y regular todas las instituciones del sistema.
Consideró que hasta ahora esa rectoría ha sido débil y por eso ha tenido que intervenir el presidente de la República ante los problemas que se han presentado en la implementación del Seguro Familiar de Salud.
Espinal entiende que también debe fortalecerse el Consejo Nacional de la Seguridad Social como reguladora de la Superintendencia de Salud de Riesgos Laborales y de la Superintendencia de Pensiones.
Respecto al desafío que tiene el desarrollo de la red de prestadores públicos, la especialista observó que si los hospitales públicos no son capaces de responder, de dar una buena respuesta al sistema, entonces podría colapsar.
“También es otro desafío que el gobierno ponga en el presupuesto de la nación dinero para que haya más afiliados al régimen subsidiado, que son las personas que no tienen empleo y tienen derecho a la salud. Para el próximo año nosotros contemplamos dos millones de afiliados”, subrayó.
Espinal dijo que junto al INTEC da seguimiento a la implementación de las leyes de seguridad social la 87-01 y general de salud la 42-01.
Explicó que la rectoría pública como defensora del usuario debe fortalecerse para que no se rinda a presiones y además para que al igual que en los países desarrollados, los dominicanos tengan servicios de calidad en los hospitales.
Para Espinal lo que sucede con la implementación de la seguridad social ocurre con normalidad en todos los sistemas de salud.
CRITICA A LAS ARS
Espinal responsabilizó a las Administradoras de Riesgos Laborales (ARS) de obstaculizar el buen desarrollo del Seguro Familiar de SaludDijo que las ARS han sido voraces porque quieren seguir ganando como cuando estaban sin regulación.
Ante las sugerencias de que sean excluidas del sistema, Espinal entiende que como están contempladas en la ley no deben ser sacadas, empero, entiende que el gobierno no debe seguir dando su brazo a torcer.Para la especialista el gobierno ha sido muy permisivo con las ARS por querer cumplir con la ley.
Respecto al retiro de los médicos especialistas del SFS, Espinal consideró que se trata de una actitud no correcta, tras señalar que desde que se comenzó a contemplar la ley el Colegio Médico Dominicano ha estado participando en todo el proceso.
Consideró que el CMD con el que tiene que negociar es con las ARS y no con el gobierno.
“Lo que pasa es que ellos quieren traer al gobierno porque el gobierno es más fácil de manejar y manipular y el gobierno no debe ceder a presiones.
Ellos deben ser capaces de negociar con las ARS, ellos están tirando un tiro al blanco. El blanco de ellos es con las ARS”, subrayó.Aseguró que el sistema de salud va a funcionar en la medida que los usuarios como clientes de la ARS exijan el derecho a la salud.
Recomendó a los usuarios a hacer uso de la DIDA como su defensora.
COLOQUE SU PUBLICIDAD
PROMOCIONE SU EMPRESA O PRODUCTO EN NUESTRA PAGINA. TARIFAS ECONOMICAS. CONSULTENOS A:
ramito2007@gmail.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario