lanuevacronicard.com

PARA ENVIAR NOTAS Y COLOCAR PUBLICIDAD: ramito2007@gmail.com
(RAMIRO ESTRELLA, Director)



Google

COLOQUE SU PUBLICIDAD

PROMOCIONE SU EMPRESA O PRODUCTO EN NUESTRA PAGINA. TARIFAS ECONOMICAS. CONSULTENOS A: ramito2007@gmail.com

martes, 26 de junio de 2007

Procuraduría advierte inspectores SGACEDOM limitarse a decomisar CD y desconectar equipos

SANTO DOMINGO.-R.D.,-La Procuraduría General de la República advirtió este martes a los inspectores de la Sociedad General de Autores, Compositores y Editores Dominicanos de Música a que se atenga decomisar CD y desconectar equipos en los negocios donde se escuchen melodía, a menos que no tengo el apoyo del Ministerio Público y la orden de un juez.

El procurador adjunto Pedro Félix Monte de Oca hizo un llamado a los usuarios para que conversen con los inspectores de la SGACEDOM y lleguen a un acuerdo amigable para que esto pueda visitar los establecimientos comerciales.

El encargado de Propiedad Intelectual de la Procuraduría General de la República, dijo que su despacho llegado las quejas por parte de los inspectores de la Asociación, así como de los usuarios de negocios.

Dijo que no permitirá exceso de una ni de otra parte, “pero si creo que la Ley ser aplicada sin colores y sin mirar quién se aplique”.

“Hago un llamado a los usuarios que colocan música en establecimiento comerciales con fines comerciales para que se ponga de acuerdo, para que conversan con los inspectores que los visitan”, sostuvo Monte de Oca.

Indicó que la propiedad intelectual es un elemento muy importante para el éxito de la aplicación del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos y Centro América.

Por su parte, el presidente de la SGACEDOM negó que ese organismo haya incautando equipos a los moteles, hoteles, negocios y establecimientos que no tienen licencias o permiso para utilizar, de manera comercial, obras de autores nacionales o extranjeros, sea por uso directo o indirecto, “cuando se trate de la música que se utilice a través de vellonera, equipo de música, CD, radio o aparato receptor de señales radiales o por cualquier otros medios habidos o por haber”.

Frantoni Santana manifestó que existen violaciones a la Ley 65-00 “cuando se trate de la utilización de la música en director, en vivo, tales como fiestas, eventos musicales o espectáculos de cualquier categoría donde la música sirva de base ambiental o de materia prima”.

Monte de Oca y Santana hablaron en esos términos durante una rueda de prensa realizada en la sede de la Procuraduría, donde anunciaron que trabajarán de manera mancomunada para evitar la violación de la Ley 65-00 y su reglamento de aplicación 362-01, que obliga a los negocios comerciales a tener licencia para utilizar obras musicales, entiéndase música, de cualquier vía o procedimiento.

La Procuraduría General de la República advirtió ayer a los inspectores de la Sociedad General de Autores, Compositores y Editores Dominicanos de Música a que se atenga decomisar CD y desconectar equipos en los negocios donde se escuchen melodía, a menos que no tengo el apoyo del Ministerio Público y la orden de un juez.

El procurador adjunto Pedro Félix Monte de Oca hizo un llamado a los usuarios para que conversen con los inspectores de la SGACEDOM y lleguen a un acuerdo amigable para que esto pueda visitar los establecimientos comerciales.

El encargado de Propiedad Intelectual de la Procuraduría General de la República, dijo que su despacho llegado las quejas por parte de los inspectores de la Asociación, así como de los usuarios de negocios.

Dijo que no permitirá exceso de una ni de otra parte, “pero si creo que la Ley ser aplicada sin colores y sin mirar quién se aplique”.

“Hago un llamado a los usuarios que colocan música en establecimiento comerciales con fines comerciales para que se ponga de acuerdo, para que conversan con los inspectores que los visitan”, sostuvo Monte de Oca.

Indicó que la propiedad intelectual es un elemento muy importante para el éxito de la aplicación del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos y Centro América.

Por su parte, el presidente de la SGACEDOM negó que ese organismo haya incautando equipos a los moteles, hoteles, negocios y establecimientos que no tienen licencias o permiso para utilizar, de manera comercial, obras de autores nacionales o extranjeros, sea por uso directo o indirecto, “cuando se trate de la música que se utilice a través de vellonera, equipo de música, CD, radio o aparato receptor de señales radiales o por cualquier otros medios habidos o por haber”.

Frantoni Santana manifestó que existen violaciones a la Ley 65-00 “cuando se trate de la utilización de la música en director, en vivo, tales como fiestas, eventos musicales o espectáculos de cualquier categoría donde la música sirva de base ambiental o de materia prima”.

Monte de Oca y Santana hablaron en esos términos durante una rueda de prensa realizada en la sede de la Procuraduría, donde anunciaron que trabajarán de manera mancomunada para evitar la violación de la Ley 65-00 y su reglamento de aplicación 362-01, que obliga a los negocios comerciales a tener licencia para utilizar obras musicales, entiéndase música, de cualquier vía o procedimiento.

No hay comentarios: