lanuevacronicard.com

PARA ENVIAR NOTAS Y COLOCAR PUBLICIDAD: ramito2007@gmail.com
(RAMIRO ESTRELLA, Director)



Google

COLOQUE SU PUBLICIDAD

PROMOCIONE SU EMPRESA O PRODUCTO EN NUESTRA PAGINA. TARIFAS ECONOMICAS. CONSULTENOS A: ramito2007@gmail.com

martes, 26 de junio de 2007

Especialistas analizarán situación del dengue y la leptospirosis en S.Domingo

Santo Domingo, 26 jun (EFE).- Especialistas dominicanos y extranjeros analizarán a partir de mañana en Santo Domingo las últimas innovaciones en materia de diagnóstico y tratamiento del dengue y la leptospirosis, dos epidemias que cada año dejan una estela de muerte en el mundo.

Las discusiones se realizarán en el Segundo Congreso Científico organizado por la Ciudad Sanitaria del hospital local Luis E. Aybar.

La actividad, que se extenderá hasta el próximo sábado, contará con la participación de médicos e investigadores nacionales y extranjeros, entre los que figuran los costarricenses Anabelle Alfaro y Daniel Pizarro, así como los cubanos Eric Martínez y Reinaldo López, dijeron a Efe organizadores del congreso.

En la reunión, que será inaugurada por el ministro de Salud Pública dominicana, Bautista Rojas Gómez, los médicos presentarán y analizarán trabajos de investigaciones sobre diferentes patologías relacionadas con el dengue y la leptospirosis.

Asimismo, debatirán futuras acciones para enfrentar ambas enfermedades, agregaron dichas fuentes.

Los especialistas también expondrán sus experiencias en el manejo del virus del dengue en mujeres embarazadas, explicaron.

El dengue es una enfermedad viral transmitida a través del mosquito "Aedes aegypti", mientras que la leptospirosis es una enfermedad que se transmite a los humanos a través del contacto con la orina de las ratas.

Las dos enfermedades dejan cada años decenas de muertos en el mundo, y en el caso particular de la República Dominicana ambas han causado al menos trece víctimas fatales en lo que va de año, según fuentes oficiales.

El Ministerio de Salud Pública local informó hoy de que el pasado fin de semana eliminó más de 863.000 criaderos del mosquito transmisor del dengue durante la denominada Jornada Patriótica contra la enfermedad.

De acuerdo con datos oficiales, más de 2.500 personas, en su mayoría niños, han sido afectadas por el dengue en los primeros seis meses del año.

No hay comentarios: