lanuevacronicard.com

PARA ENVIAR NOTAS Y COLOCAR PUBLICIDAD: ramito2007@gmail.com
(RAMIRO ESTRELLA, Director)



Google

COLOQUE SU PUBLICIDAD

PROMOCIONE SU EMPRESA O PRODUCTO EN NUESTRA PAGINA. TARIFAS ECONOMICAS. CONSULTENOS A: ramito2007@gmail.com

jueves, 31 de enero de 2008

PLD explica circunstancias Leonel Fernández aparece en foto


Santo Domingo.- El Partido de la Liberación Dominicana y el Comité Nacional de Campaña aclararon este jueves que ni el presidente Leonel Fernández ni su gobierno tienen ningún tipo de vínculos con el extraditado por narcotráfico Nelson Solano Guzmán, como denunció el Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

En rueda de prensa realizada en la Casa Presidencial, el secretario general del PLD, Reinaldo Pared Pérez y el coordinador general de campaña, Francisco Javier García afirmaron que con la acusación el PRD lo que trata es de lanzar una bola de humo para que su candidato siga huyendo al emplazamiento que el hizo esa organización para que explique al país de cómo obtuvo los recursos para construir una lujosa mansión de 800 millones de pesos en La Romana, cuando presentado una declaración jurada por 102 millones de pesos y al salir del Gobierno tenía 149 millones.

Expresaron además que quien debe explicar al país sus vínculos con sectores del narcotráfico es el candidato del PRD, Miguel Vargas Maldonado, cuya empresa “Almacenes Empresariales de Depósito”, figura en un expediente de narcotráfico abierto en los Estados Unidos contra colombiano Luis Horario Canó, por la introducción de importantes cargamentos de cocaína a esa nación.

Pared Pérez dijo que el PRD y su candidato quedan atrapados en su propia denuncia, porque el país sabe que quien autorizó la deportación de Solano Guzmán fue el presidente Leonel Fernández, “de la misma forma en que lo hizo con el convicto acusado de narcotráfico Quirino Ernesto Paulino Castillo, quien apareció en varias fotografías junto al ex presidente Hipólito Mejía y su cuñado Sergio Grullón.

Subrayó que es una burda mentira de los dirigentes del PRD-PPH, cuando afirman que algunos contratos y concesiones, como la carretera San Cristóbal-Baní, se otorgaron en este gobierno a Solano Guzmán, cuando es conocido que esa carretera la construye el Grupo Modesto, por una concesión especial del ex secretario de Obras Públicas y hoy candidato del PRD.

“Esa obra aparece en la Gaceta Judicial como concesionada a una consorcio mexicano-colombiano por la anterior administración de Hipólito Mejía y Miguel Vargas Maldonado, que era secretario de Obras Públicas, luego de ser aprobada por el Congreso se la quitaron a ese consorcio y se la entregaron al Grupo Modesto”, dijo.

Indicó que lo único cierto en esta caso y ellos no lo dicen, es que fue Leonel Fernández quien deportó a Solano Guzmán, cuando se le presentó el expediente acusatorio y la solicitud de extradición.

Igualmente, calificó lo de la foto del presidente Fernández con Solano Guzmán como un acto de perversidad política, que procura dañar la imagen del jefe de Estado, porque es bien conocido que cuando un presidente asiste a encuentros y actos públicos, aparecen decenas de personas que toman fotografía e imágenes, como lo ocurrido en la reunión del Consejo de Desarrollo de Puerto Plata, donde estuvieron figuras relevantes de esa provincia.

En tanto Francisco Javier García leyó una carta del señor Juan Carlos Morales, en cuya residencia se tomó la fotografía donde aparece Solano Guzmán junto al presidente Fernández, en la que éste aclara que Solano estuvo en ese encuentro junto a otros de empresarios puertoplateños que le presentaron al mandatario varios proyectos de desarrollo para esa provincia, ninguno de los cuales fue concesionado ni aprobado a favor de ese grupo ni tampoco del señor Solano Guzmán.
“Por otra parte, sabemos que el señor Nelson Solano, así como estuvo presente con nosotros, también estuvo en las mismas diligencias con el hoy presidente del PRD, Ramón Albuerquerque, en un almuerzo cuando éste fue presidente del Senado, quien también escuchó al señor Solano sobre un proyecto de construcción de una planta eléctrica que se proponía mercadear”, dijo.

Mientras el secretario de Obras Públicas, Víctor Díaz, dijo que en esa cartera no figura ninguna obra que haya sido otorgado a Solano Guzmán, ni mucho menos por el monto de cinco mil millones como dijeron los dirigentes del PRD.

“En Obras Públicas se hizo una investigación en la cual no se encontró ningún tipo de vinculación con el Solano Guzmán, por lo que ese señor no tiene ni ha tenido ninguna vinculación con esa institución”.


Solano y el PRD

La dirigencia peledeísta también presentó dos fotos en la que aparece el señor Solano Guzmán junto a los dirigentes perredeísta de Puerto Plata José Tejada Then y Rafael Roque, el primero recaudador de la campaña de Miguel Vargas Maldonado y el segundo coordinador de la candidatura de Vargas Maldonado en ese provincia.


Asimismo, el PLD presentó un documento en el que se establece que mediante el Poder Especial No.524-01 del 9 de agosto del 2001, el presidente Hipólito Mejía le otorga la autorización correspondiente al entonces secretario de Obras Públicas y hoy candidato del PRD, para firmar contratos con la empresa Consorcio Vial Dominicano, S.A.


Explican que en virtud de ese contrato el secretario de Obras Públicas, Miguel Vargas Maldonado, procedió a firmar un contrato por 85 millones 510 mil dólares, par la construcción de la carretera San Cristóbal-Baní.


De igual manera procede al Congreso, manejado por el PRD, al autorizar el referido contrato, según consta en la Gaceta Oficial No.146, del 20 de abril del 2002. El Congreso emitió entonces la resolución No.52-02, aprobando el contrato de concesión.


“Son unos bárbaros los dirigentes del PRD-PPH, porque el país debe saber que fue el propio Miguel Vargas Maldonado, hoy candidato del PRD, quien desautorizó la disposición presidencial y violó la disposición congresional, para quitarle la obra a la concesionaria colombiana y entregarle la carretera Baní-San Cristóbal al grupo Modesto”, añade.


Aclaran además que en ningún momento el Estado Dominicano realizó negociación con el consorcio Etanol Dominicano S.A y que el país debe saber que en el marco del proceso de capitalización, un grupo de mexicano logró manejar varios de los ingenios del Estado, los que con el tiempo fueron traspasados a un grupo dirigido por Manuel de Jesús Salcedo, quien es compadre de Hipólito Mejía.


Agrega que posteriormente De Jesús Salcedo, traspasa el negocio al grupo Etanol Dominicano, quien en este momento está intentando que le acepten el reconocimiento de la venta que le realizara el señor Salcedo.

No hay comentarios: