lanuevacronicard.com

PARA ENVIAR NOTAS Y COLOCAR PUBLICIDAD: ramito2007@gmail.com
(RAMIRO ESTRELLA, Director)



Google

COLOQUE SU PUBLICIDAD

PROMOCIONE SU EMPRESA O PRODUCTO EN NUESTRA PAGINA. TARIFAS ECONOMICAS. CONSULTENOS A: ramito2007@gmail.com

jueves, 31 de enero de 2008

Pide dejar Ciudad Ganadera en paz

Foto: Daniel Duvergé)


El presidente del Patronato Nacional de Ganaderos pidiò que “dejen la Ciudad Ganadera en paz”, saliendo al frente a “pretenciones” de “buscar otros usos a estas instalaciones”.



Eric Rivero se refiriò a declaraciones del doctor Juan Francisco Puello Herrera, presidente de la Confederación de Béisbol del Caribe, sobre lo que llamò conveniencia de que en estos terrenos se construya un estadio para la practica del béisbol.

Rivero dijo que reconoce los aportes que ha podido hacer el béisbol profesional, pero que el sector agropecuario es un contribuyente en primer rango del Producto Interno Bruto, por lo que debe en tenderse que el sector agropecuario se mueve en toda la Repùblica, trabaja todo el año, y que de èl dependen centenares de miles de personas, todos los dìas del año”-

“La Ciudad Ganadera es mucho màs que un nombre, es un lugar que tiene una historia de màs de 50 siglo en benefico del sector agropecuario en sentido general”, dijo.

Indicò que estos terrenos “tiene dentro de sus paredes la mas importante representación del sector, incluyendo a los ganaderos de carne y leche, a los caballistas, y a instituciones importantes como el Patronato Nacional de Ganaderos, APROLECHE, CONALECHE, la Direcciòn General de Ganaderìa. ADOPASO, los caninos. CONAPROPE, convirtièndose dìa a dìa en el màs adecuado escenario de promoción del sector agropecuario”.

Rivero dijo que estos terrenos “se utilizan dìa a dìa y han sido escenario de eventos trascendentales, como por ejemplo, la celebración año tras año de la Ferìa Agropecuaria Nacional, mundiales de caballos de paso, competencias de equitación, siendo, asimismo, el màs adecuado escenario nacional para la presentaciòn de charlas, seminarios, conferencias que benefician al sector”.

“La Ciudad Ganadera es mucho màs que la pretenciòn de algunos que han puesto los ojos en sus terrenos, pudiendo aprovechar otros terrenos para cumplir con sus propòsitos”.

Dijo que el béisbol cuenta con el estadio Quisqueya en Santo Domingo, con una extraordinaria extensión de terreno màs que adecuados para la rehabilitación de esa veterana instalaciòn, escenario que ha sido de batallas històricas dentro del principal pasatiempo de los dominicanos”.
Afirmò que estos terrenos son un legado del sector agropecuario “que vamos a defender con la razòn y la justicia”.

“Que dejen en paz los terrenos de la Ciudad Ganadera”, reiterò el presidente del Patronato Nacional de Ganaderos.

No hay comentarios: