lanuevacronicard.com

PARA ENVIAR NOTAS Y COLOCAR PUBLICIDAD: ramito2007@gmail.com
(RAMIRO ESTRELLA, Director)



Google

COLOQUE SU PUBLICIDAD

PROMOCIONE SU EMPRESA O PRODUCTO EN NUESTRA PAGINA. TARIFAS ECONOMICAS. CONSULTENOS A: ramito2007@gmail.com

jueves, 31 de enero de 2008

Fidel Santana


Fidel Santana dice PLD y PRD conducen a lo mismo, "pero la reelección es lo más perverso que pueda pasarle al país"


FALPO y Foro Social Alternativo no descartan llamar a un paro nacional de actividades antes de mayo

RAMIRO ESTRELLA


Los movimientos agrupados dentro del Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO) y el Foro Social Alternativo han decido "tomar las calles nuevamente", luego de un proceso de evaluación, y no descartan llamar a un paro nacional de actividades antes de los comicios de mayo, y entre el conjunto de sus demandas al gobierno figura un aumento general de salarios para los empleados públicos, incluyendo guardias y policías, y siguen insistiendo con una rebaja en el precio de los combustibles.

Fidel Santana, coordinador general de la primera entidad y vocero de la segunda, dijo que "estamos haciendo los preparativos para retomar la lucha y no descartamos nada".

Indicó que el gobierno se ha olvidado de la solución de los problemas y está llevando a cabo una política de despilfarro, y que sólo en el mes de diciembre pasado gastó casi mil millones de pesos en canastas que contenían muy pocos alimentos, con "pollos podridos", y que fueron compradas a un funcionario, que no identificó.

Apuntó que están estimulando y propiciando la lucha en todo el país entre sus afiliados y que el gobierno tiene que entender que "no vamos a estar quieto".

Expuso que el Foro Social Alternativo está consciente que este es el mejor momento para "sacarle algunas cosas" al gobierno, porque el presidente Leonel Fernández está aspirando a una reelección.

Afirmó que no se apresurarán en su lucha, porque hicieron una encuesta con mucha rigurosidad científica que señala que un 80% de la población entiende que la situación del país está mala, y que el presidente Fernández sólo tiene un nivel de popularidad entre un 32 y 33% de esos encuestados.

Anunció que antes de los comicios pretenden hacer dos sondeos más, pero entiende que la verdadera encuesta será el 16 de mayo.

Fidel Santana fue entrevistado por el licenciado Persio Maldonado, en el programa Matinal 5, donde también dice que la discusión entre los candidatos debe ser en base a propuestas sobre temas de salud, educación, arreglo de calles, para el calentamiento global, entre otros.

Estima el dirigente popular que en la compaña se han gastado o se gastarán unos 3 mil millones de pesos, y que si alguno de los candidatos, por ejemplo, construyera cinco hospitales, la población viera sus reales intenciones para solucionar los problemas, y podría atraerse la simpatía de muchos dominicanos.

Indicó que los empresarios son responsables de parte del clientelismo político en el país, porque invierten en todos los candidatos.

A pesar de los problemas, Fidel Santana se define como un optimista furibundo, porque entiende en algún momento este país va a estar al servicio de las grandes mayorías.

Respecto al Fondo Monetario Internacional (FM) señala que este organismo internacional siempre ha representado una desgracia para los pueblos, porque les quita los que tienen, y que en un gobierno progresista hay que buscar otra salida.

Dice que la da lo mismo que el gobierno continúe un acuerdo con el FMI, o que no lo haga, porque de todo modo el dinero se destinará a la corrupción.

En otra parte de su extensa intervención, el dirigente popular dijo que el año ha iniciado con un debate electoral muy pobre entre los candidatos presidenciales, con un gran derroche en la campaña y sin perspectiva de solución a los problemas.

Recordó que el gobierno se comprometió a disponer un aumento de salario, incluyendo a los guardias y policías, y no ha cumplido a pesar de tener un superávit por más de mil millones de pesos en enero.

Agregó que el 2008 también empezó con la desesperanza de millones de dominicanos que fueron afectados por dos tormentas tropicales al final del año pasado, y que el presidente Leonel Fernández se presentó a muchos lugares en una especie de "bulto", porque no llevó soluciones, por lo que los afectados han tenido que retornar a sus lugares.

Fidel Santana dijo que no se ve que exista un plan del Estado para enfrentar el problema del medio ambiente por el calentamiento global.

NO TIENEN UN GOBIERNO PREFERIDO

Expresó en otro orden, que no tienen un gobierno preferido, porque su compromiso es con el pueblo dominicano afectados con las cargas impositivas de esta gestión gubernamental, mientras un pequeño grupo de funcionarios viven muy bien, porque tienen salarios y privilegios que no tienen los europeos y los norteamericanos.

Cree necesario crear una nueva alternativa para los dominicanos, y aunque reconoce que Guillermo Moreno, proclamado a la Presidencia de la República por el MIUCA y otras organizaciones de izquierda, podría representar una gran esperanza, Santana entiende que le cogió muy tarde para eso.

Es de opinión que los sectores progresistas del país deben empezar desde ahora a crear una nueva alternativa para los comicios congresionales y municipales del 2010, y dice que en esos propósitos está trabajando desde el Movimiento Restaurador Duartiano, de reciente creación.

Al evaluar las dos fuerzas que se vislumbran con más posibilidad de ganar los comicios de mayo, considera que conducen a lo mismo

Sin embargo, agregó que el camino más malo es la reelección, "lo más perverso que pueda pasarle al país".

No estamos con uno, ni con otro, nos no involucramos en este proceso, el pueblo es inteligente y sabrá por quien lo hace, enfatizó Santana.

"Reconocemos autocráticamente que las opciones alternativas no hemos ganado la confianza del pueblo…porque estamos dispersos y no creemos que somos la última coca cola del desierto…No tenemos capacidad de concertación, …es un desafío que tenemos nosotros", no tenemos visión estratégica", subrayó.

No hay comentarios: