lanuevacronicard.com

PARA ENVIAR NOTAS Y COLOCAR PUBLICIDAD: ramito2007@gmail.com
(RAMIRO ESTRELLA, Director)



Google

COLOQUE SU PUBLICIDAD

PROMOCIONE SU EMPRESA O PRODUCTO EN NUESTRA PAGINA. TARIFAS ECONOMICAS. CONSULTENOS A: ramito2007@gmail.com

domingo, 14 de octubre de 2007

Consejo de Indotel aprueba subsidiar con US $7 millones plataformas de comunicación en mil comunidades


Empresa de RD inaugurará el 24 servicios telefónicos y televisión en Restauración:


LOS BOTADOS, Monte Plata.-El consejo directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), aprobó subsidiar con un capital estimado de US$7 millones de dólares plataformas tecnológicas para que haya, “en un plazo no mayor de nueve meses”, Internet de banda ancha y acceso de telefonía en los hogares de 500 comunidades, de mil que serán beneficiadas en las zonas rurales de las 32 provincias del país.


La información la ofreció aquí el secretario de Estado y presidente del Indotel, doctor José Rafael Vargas, quien anunció, asimismo, que el próximo 24 de este mes la compañía Wan Max inaugura su proyecto con tecnología Wi-Max en la comunidad fronteriza de Restauración, una de las más incomunicadas del país.


Consideró que se trata de un paso trascendental para la República Dominicana, ya que esta empresa de capital netamente dominicano utilizará tecnología de última generación para llevar servicios de telefonía fija y móvil, y televisión a través de la red de Internet a Restauración y otras comunidades de la zona fronteriza.


Destacó que recientemente también Tricom anunció el uso de la telefonía IP (Protocolo de Internet) que es una tecnología que han venido utilizando pequeñas empresas en la República Dominicana. “Aquí vamos a ver convergencia, es decir, la unión de varios servicios (teléfonos, Internet y televisión) a través de la tecnología IP”, agregó.


Vargas hizo al encabezar el acto de puesta en marcha del plan piloto “Conectividad Rural de Banda Ancha” que llevó servicios de teléfonos y de Internet a los hogares de Los Botados, hasta hace tres meses una de las comunidades más incomunicadas del país.

Tecnología IPTV en RD


Resaltó que la tecnología IPTV (servicio de televisión a través del Protocolo de Internet) se verá muy pronto en la República Dominicana, así como la televisión por celulares como ya se tiene Internet y otros excelentes servicios por los móviles.


“Si tenemos la más avanzada tecnología en el mercado dominicano, no podemos permitir que las zonas más pobres, que las zonas más deprimidas se queden al margen ese proceso civilizatorio”, enfatizó el presidente del Indotel.


Dijo que el gobierno del Presidente Leonel Fernández quiere, a través del Indotel, que “mil comunidades más que van a quedar, después que resolvamos los problemas de comunicación de estas primeras 500, puedan ser asumidas por las pequeñas empresas que están operando en la República Dominicana y por las grandes empresas operadoras de telecomunicaciones”.


Vargas dijo esperar que ese problema se pueda resolver en el plazo de un año para que entonces “podamos hablar de equilibrio en la comunicación en la República Dominicana”.


“De manera que lo que hoy estamos anunciando desde la comunidad de Los Botados, es el inicio del proyecto Conectividad Rural de Banda Ancha que significa llevar lo que ya tiene Los Botados a 500 comunidades de 16 provincias del país”, subrayó.


Vargas dijo que las provincias que se beneficiarán con este proyecto son Elías Piña, Independencia, Bahoruco, Azua, San José de Ocoa y San Juan de la Maguana, entre otras, todas con sus comunidades rurales. Precisó que no se trata de trabajos en las zonas urbanas, sino en las rurales y puso como ejemplo a Elías Piña, donde se estableció que el proyecto beneficiará a Hondo Valle, Bánica, Pedro Santana y Río Limpio, mientras que en Dajabón serían Restauración, El Pino, Loma de Cabrera y Partido.


En Santiago Rodríguez se beneficiarán Los Almácigos y Monción, mientras que en Monte Cristi serán Villa Vásquez, Villa Sinda, Villa Elisa, Copey y otras zonas marginales. En tanto en el Este, en San Pedro de Macorís se llevará el servicio de conectividad de banda ancha a Ramón Santana, Santa Fe, Quisqueya; en La Romana, Guaymate, mientras en Monte Plata se beneficiará toda la provincia hasta el municipio cabecera, “que es la zona más abandonada desde el punto de vista de la comunicación”.


Refirió que algo parecido ocurre en Cotuí donde no hay posibilidad de comunicación, ni de conectividad.


“De manera que son comunidades donde el presidente Leonel Fernández quiere nosotros afrontemos el desafío de resolverle el problema de comunicación y lo vamos hacer, tenemos los recursos para hacerlo, y lo demostramos aquí en Los Botados, donde dijimos que en tres meses tiene que haber Internet de banda ancha, tiene que haber telefonía y ya está resuelto el problema”, enfatizó.

Que lluevan cibercafés y centros de llamadas


Vargas anunció que el Indotel estimulará a las pequeñas y grandes empresas telefónicas para que “comencemos a operar como pulperías los Cibercafés, los centros de llamadas, de manera que se inunde el mercado de centros de llamadas, de salas de Internet en todo el país, como existen en Perú, en Panamá, en Argentina, que comiencen a llover por todas partes en las 32 provincias, en las zonas rurales, como pulperías los cibercafés y centros de Internet”.


“Indotel y el gobierno le ofrecen todas las oportunidades y facilidades que requieran las empresas para esto, es un reto, es un desafío que lanzamos, si quieren desarrollar negocios le damos la oportunidad, nosotros queremos ver miles de centros de llamadas por provincia, que no haya posibilidad de que se quede una sola comunidad sin tener comunicación de banda ancha”, expresó Vargas tras indicar que 1.5milones de dominicanos que residen en el exterior están habidos de comunicación.


En esta actividad estuvieron presentes además, el senador por Monte Plata, Charlie Mariotti, y los miembros del consejo directivo del Indotel, doctores Juan Antonio Delgado, David Pérez, licenciado Leonel Melo, y el director ejecutivo del Indotel, licenciado José Alfredo Rizek.


También, el gobernador de Monte Plata, Carlos de la Cruz Fabián, el síndico de Los Botados, Ramón Santos; Raúl Salvado, presidente de Centennial Dominicana; Edwin San Román, ex presidente del ente regulador del Perú y encargado del proyecto Conectividad Rural Banda Ancha en República Dominicana, así como otras personalidades.


Las palabras iniciales fueron pronunciadas por el diputado Juan Suazo, y luego intervinieron Ramón Santos, síndico de Los Botados, Raúl Salvado, presidente de Centennial Dominicana y Edwin San Román, encargado del Proyecto Conectividad Rural de Banda Ancha en el país
Luego, los señores Feliz Bautista “El Coquero”, Dennis de León; Dennis de León y Braudilio Hernández dieron testimonios a nombre de la comunidad.


El discurso central del acto estuvo a cargo del secretario de Estado y presidente del Indotel, doctor José Rafael Vargas, mientras la joven Yadhira Hernández pronunció las palabras de agradecimiento, la bendición la dio el padre Cecilio Sosa, luego de lo cual se cortó la cinta para dejar iniciado el proyecto de Conectividad Rural.

No hay comentarios: