lanuevacronicard.com

PARA ENVIAR NOTAS Y COLOCAR PUBLICIDAD: ramito2007@gmail.com
(RAMIRO ESTRELLA, Director)



Google

COLOQUE SU PUBLICIDAD

PROMOCIONE SU EMPRESA O PRODUCTO EN NUESTRA PAGINA. TARIFAS ECONOMICAS. CONSULTENOS A: ramito2007@gmail.com

miércoles, 27 de junio de 2007

Procurador se reúne con fiscales región Este

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA- El procurador general de la República, doctor Radhamés Jiménez Peña, se reunió con los fiscales de la región Este para coordinar la instalación de un nuevo modelo de gestión de fiscalía, un moderno proceso de organización que implementa el Ministerio Público, para garantizar la investigación y persecución penal de una manera ágil y eficiente con el objetivo de cumplir cabalmente con las exigencias que reclama la sociedad dominicana.

En el encuentro también participaron el procurador general de la Corte de Apelación del Departamento Judicial Este, con asiento en San Pedro de Macorís, doctor Ángel René Pérez García, la coordinadora del proyecto de Modelo de Gestión de Fiscalía, licenciada Maura Martínez y la secretaria general de la Procuraduría, licenciada Gladys Sánchez.

El doctor Jiménez Peña se trasladó al municipio de Higüey donde sostuvo un encuentro con el procurador fiscal del distrito judicial de esa demarcación, licenciado Lucas Evangelista Pérez José. Posteriormente se reunió en La Romana con el doctor José Antonio Polanco Ramírez, procurador fiscal de ese distrito judicial, para darle seguimiento al modelo que ya ha sido implementado allí.

El modelo de gestión de fiscalía creará las condiciones necesarias para que el rol institucional del Ministerio Público pueda operar satisfactoriamente y con calidad, bajo los reglamentos del Código Procesal Penal que entró en vigencia en el año 2004.

Dentro de este nuevo proceso de organización de investigación y persecución penal, las fiscalías deberán operar con diferentes unidades de servicio con la debida rapidez que reclama la ciudadanía al momento que soliciten el servicio, el correcto procesamiento de los casos, atención a las víctimas por parte de los fiscales las 24 horas del día, y un personal que se encargará de los procesos de conciliación que así lo requieran.

Las unidades trabajarán de manera conjunta con la Policía Preventiva, Dirección Nacional de Control de Drogas, Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), la Policía de Investigación y otras agencias especializadas.

El nuevo modelo de gestión de fiscalía se implementa con la cooperación de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) a través del proyecto Justicia y Gobernabilidad.

Con el nuevo proceso se persigue la solución de conflictos mediante un uso racional de los recursos, utilizando las vías alternativas cuando la ley lo permita, y concentrar mayores recursos para dirigir una investigación en los casos más imperantes, a fin de obtener las pruebas necesarias para que los tribunales acojan la acusación.

No hay comentarios: