lanuevacronicard.com

PARA ENVIAR NOTAS Y COLOCAR PUBLICIDAD: ramito2007@gmail.com
(RAMIRO ESTRELLA, Director)



Google

COLOQUE SU PUBLICIDAD

PROMOCIONE SU EMPRESA O PRODUCTO EN NUESTRA PAGINA. TARIFAS ECONOMICAS. CONSULTENOS A: ramito2007@gmail.com

miércoles, 27 de junio de 2007

La CIA revela cómo trató de matar a Castro en 1960

Ofreció 150.000 dólares a un mafioso ítalo-americano

Un informe elaborado en 1973 y ahora desclasificado muestra cómo buscaron envenenarlo. En sus 700 páginas se detallan otros abusos, como experimentos con LSD sobre ciudadanos, y el espionaje de periodistas y activistas.

La Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos dio a conocer ayer detalles sobre un intento de asesinar al estilo mafioso al líder cubano Fidel Castro en 1960, entre algunos abusos perpetrados por este organismo entre los años cincuenta y setenta.

El intento de asesinato surge de un reporte elaborado en 1973, conocido como las joyas de la familia, donde funcionarios de la CIA respondieron al pedido del entonces director de la agencia, James Schlesinger, de presentar detalles de operaciones que estuvieran en contra de los códigos internos.

Según explican las cerca de 700 páginas de documentos desclasificados ayer, la operación para matar a Castro comenzó en agosto de 1960 con una reunión del agente Richard Bisell con el coronel Sheffield Edwards, de la Oficina de Seguridad, considerado un experto en ese tipo de operaciones clandestinas.

Robert Maheu fue el agente que la CIA designó para llevar a cabo la operación, que por su “extrema sensibilidad” sólo fue conocida por un pequeño grupo dentro de la agencia de inteligencia.

Maheu inició una serie de contactos, incluyendo la mafia de Chicago y visitando ciudades como Nueva York, Las Vegas y Miami, hasta llegar al mafioso Johnny Guapo Rosselli.

El agente explicó a Rosselli que una compañía que estaba sufriendo fuertes pérdidas económicas debido a las medidas de Castro en Cuba estaba dispuesta a pagar 150.000 dólares por su asesinato, y aclaró que “el gobierno de Estados Unidos no estaba, y no debería estar al tanto de esta operación”.

Roselli “inicialmente no quiso verse implicado”, pero propuso plantear la idea a un amigo suyo, Sam Gold, en realidad Momo Salvatore Giancana, sucesor de Al Capone en Chicago, quien sugirió la idea de envenenar a Castro a través de píldoras en su bebida o comida.

Gold, quien conocía a “gente cubana”, propuso usar al agente cubano Juan Orta, un hombre con problemas financieros e involucrado en los juegos de apuestas, que tenía acceso a Castro.

Orta, tras varias semanas de intentos, “se echó atrás” y propuso a otro candidato que también hizo varios intentos sin éxito. Finalmente, el proyecto se suspendió debido al fracaso del episodio de la Bahía de Cochinos, en abril de 1961.

OTROS CASOSLos documentos revelan, por otra parte, experimentos con drogas como el ácido lisérgico (LSD) en ciudadanos norteamericanos que fueron tomados como involuntarios cobayos, así como numerosos datos sobre el caso Watergate, que acabó costando la presidencia a Richard Nixon.

También relata el espionaje sobre dos periodistas en Washington de los que se suponía que podrían estar difundiendo información clasificada recibida de una serie de fuentes del gobierno y el Congreso en 1963, y el seguimiento de activistas por los derechos civiles o contrarios a la guerra de Vietnam.Además, detallan la apertura de correspondencia enviada de Estados Unidos a China y la Unión Soviética, y el ingreso ilegal a viviendas de ex empleados de la CIA, y de otras personas.Hasta ahora, sólo un puñado de documentos de estos archivos secretos de la CIA, altamente censurados, habían salido a la luz pública.

No hay comentarios: